Actores de la sociedad civil
RECLAM: un proyecto inclusivo para trabajar de la manoPara alinear la reflexión científica con la acción, buscamos integrar a miembros de comunidades lingüísticas minorizadas tanto en nuestras discusiones como en la organización del evento. Por ello, algunos espacios del coloquio estarán abiertos a actores no académicos, quienes podrán compartir testimonios y presentar acciones implementadas en sus territorios. Además, nos apoyaremos en una red de actores locales para dar visibilidad a las lenguas y culturas minorizadas de la región (como el occitano y el euskera) mediante actividades culturales organizadas en colaboración con asociaciones locales. ¿A quién está dirigida esta convocatoria? Invitamos a asociaciones, colectivos, organizaciones populares y movimientos sociales que trabajan en la defensa, transmisión y revitalización de lenguas minorizadas, a enviarnos sus propuestas para realizar una presentación en este coloquio internacional. Reconocemos el valor esencial de su labor y queremos abrir un espacio donde sus voces y experiencias sean escuchadas, compartidas y reconocidas. Esta convocatoria está especialmente dirigida a quienes realizan acciones concretas en sus territorios, incluyendo pero no limitándose a:
Modalidades de participación Les proponemos compartir sus experiencias en los siguientes formatos:
Importante: No se requiere que las presentaciones sean en un formato académico. Valoramos el lenguaje oral, narrativo y experiencial como expresiones legítimas de conocimiento.
Envío de propuestas
Lenguas y diversidad Para facilitar la inclusión, aceptamos propuestas en español, portugués, francés o inglés, y animamos especialmente el uso de lenguas minorizadas. Queremos reconocer y valorar la diversidad lingüística en toda su riqueza y complejidad. |
Personas conectadas : 2 | Privacidad | Accesibilidad |
![]() ![]() |