El Colectivo RECLAM (Reconocimiento y Categorización de Lenguas Minorizadas – que significa "eco" en occitano gascón) está compuesto por seis jóvenes investigadoras de la Universidad Bordeaux Montaigne (UBM) y la Universidad de São Paulo (USP) en Brasil, con el apoyo de sus directores de investigación
Temática general :
Los términos “lengua minoritaria” y “lengua minorizada”-siguiendo la propuesta teórica de Blanchet (2005) sobre los conceptos de "minoría", "minorización" y "proceso de minoración" desde un enfoque interdisciplinario- dan cuenta de un fenómeno de jerarquización estructural de orden sociopolítico (ibid) y nos permiten entender la complejidad y la amplitud de sus consecuencias en las comunidades afectadas por su uso, además de sus prácticas lingüísticas.
Sin embargo, observamos una proliferación terminológica que depende del contexto de la lengua categorizada (estatus, ámbito geográfico, cultural, lingüístico, etc.), de la postura de quien propone dicha categorización (académica, militante, etc.) y del objetivo del proceso de categorización (reconocimiento oficial, falta de compromiso estatal, etc.). Surge así la necesidad de una reflexión global sobre estas cuestiones y de un diálogo entre todos los actores implicados (académicos o no), desde de una perspectiva interdisciplinaria e intercultural que fomente el intercambio de buenas prácticas investigativas en distintas partes del mundo.
Tras un primer taller preparatorio franco-brasileño celebrado los días 21 y 22 de enero de 2025 en Burdeos, concebido como un laboratorio de reflexión sobre las prácticas de investigación y comunicación científica, el Coloquio Internacional RECLAM (17-18-19 de noviembre de 2025, Burdeos) propone tres grandes ejes de reflexión (categorización / transmisión / epistemología) que detallaremos a continuación.
Tendremos el honor de contar con la participación del sociolingüista francés Philippe Blanchet (Universidad de Rennes) y del lingüista y especialista en didáctica de lenguas Valdir Heitor Barzotto (Universidad de São Paulo) que nos acompañarán con dos conferencias magistrales.
Con un enfoque de inclusión y diversidad, el coloquio RECLAM busca participantes de perfiles variados:
-Investigadores/as y docentes universitarios/as
-Estudiantes de posgrado (maestría y doctorado)
-Actores no académicos (por ejemplo, del ámbito asociativo y movimientos sociales) que desarrollen acciones de defensa o revitalización lingüística