Instrucciones para la convocatoria a ponencias

Instrucciones y formatos de comunicación

Los resúmenes anónimos (máximo 300 palabras, sin contar bibliografía) deberán enviarse antes del 27 de abril de 2025 al correo comite.languesminorisees@gmail.com, en al menos dos de las lenguas puente de comunicación del coloquio: español, francés, portugués o inglés. Se podrá adjuntar un resumen adicional en una lengua minorizada.

Las propuestas de comunicación deberán presentarse en un documento .doc / .docx (Times New Roman, tamaño 12 pt).

El asunto del correo deberá ser “Propuesta de ponencia”.

En el cuerpo del correo, se deberán proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre (en minúsculas), APELLIDO (en mayúsculas)
  • Institución a la que pertenece
  • Cargo (docente/investigador/a, doctorando/a, actor no académico/a, etc.)
  • Título de la ponencia
  • Palabras clave (máximo 5)
  • Indicar el eje temático al que pertenece su ponencia
  • Especificar en qué lenguas puede escribir el texto de las diapositivas de su ponencia
  • Especificar en qué lenguas puede comprender una comunicación científica
  • Indicar si planea asistir al coloquio de manera presencial o virtual (ambas modalidades están permitidas, pero en caso de recibir muchas propuestas, se dará prioridad a las presentaciones presenciales)

 

Para cualquier consulta, puede escribirnos a la siguiente dirección de correo electrónico: comite.languesminorisees@gmail.com

 

Fechas importantes: 

  • Fecha límite para el envío de propuestas: 4 de mayo de 2025

  • Fecha de notificación de aceptación: mediados de junio de 2025

  • Fechas del coloquio: 17-18-19 de noviembre de 2025

Personas conectadas : 2 Privacidad | Accesibilidad
Cargando...